Dot.lib

Una nueva revisión sistemática señala la eficacia de la medicina tradicional china para retrasar el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer.  (imagen: chinaview / iStock) Una nueva revisión sistemática señala la eficacia de la medicina tradicional china para retrasar el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer. (imagen: chinaview / iStock)
World Scientific: Analizando las Evidencias de la Medicina China para la Enfermedad de Alzheimer
  • Notícia
  • Ciencias de la Salud
  • 09/09/2025
  • DotLib, WorldScientific, EnfermedadDeAlzheimer, MedicinaTradicionalChina, RevisiónSistemática, Metaanálisis

En medio de los continuos desafíos para encontrar tratamientos eficaces para la enfermedad de Alzheimer (EA), las terapias alternativas y complementarias están recibiendo cada vez más atención por parte de la comunidad científica. En este contexto, una nueva revisión sistemática con metaanálisis, publicada en The American Journal of Chinese Medicine, de nuestra editorial World Scientific, evaluó rigurosamente la evidencia actual sobre la eficacia de la medicina tradicional china (MTC) en el tratamiento de pacientes con EA.

El estudio recopiló y analizó 13 ensayos clínicos aleatorios que comparaban diversas terapias de la medicina tradicional china (principalmente fitoterapéuticas) con placebo o tratamientos convencionales. El análisis se centró en resultados cruciales como la función cognitiva, los síntomas neuropsiquiátricos y la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.

Los principales hallazgos del metaanálisis fueron:

  • Mejora Significativa en la Cognición: Los resultados mostraron que el uso de la MTC se asoció con una mejora estadísticamente significativa en la función cognitiva de los pacientes. Esta mejora fue consistente en dos de las escalas más utilizadas para esta evaluación, el MMSE y el ADAS-COG.

  • Sin Efecto en las Actividades Diarias y los Síntomas Psiquiátricos: Por el contrario, el análisis no encontró una diferencia significativa entre los grupos de MTC y control en lo que respecta a los síntomas neuropsiquiátricos (evaluados por la escala NPI) o la capacidad para realizar actividades de la vida diaria (ADCS-ADL).

  • Limitaciones Metodológicas: Los autores destacan con transparencia que muchos de los estudios incluidos presentaban un riesgo de sesgo «incierto» debido a fallos en la descripción de los métodos de aleatorización y cegamiento, además de una gran heterogeneidad entre los tratamientos y las duraciones.

La conclusión del estudio posiciona a la MTC no como una cura, sino como una terapia complementaria potencialmente prometedora. Sus beneficios parecen centrarse en la ralentización del deterioro cognitivo, y podrían complementar los regímenes de tratamiento convencionales. Sin embargo, los autores refuerzan la necesidad de futuros estudios con mayor rigor metodológico y muestras más amplias para fortalecer esta base de evidencia.

Para profundizar en el análisis estadístico, los criterios de inclusión de los estudios y las fórmulas de MTC evaluadas, recomendamos leer el artículo completo.

Sobre World Scientific

World Scientific es una editorial académica internacional fundada en Singapur en 1981. Reconocida a nivel mundial, es conocida por publicar libros y revistas de vanguardia. Sus principales áreas de cobertura abarcan las ciencias físicas, las matemáticas, la informática, la ingeniería y la medicina, con un sólido catálogo también en campos como la tecnología, los negocios y la economía. 

Si desea obtener más información sobre la cartera de World Scientific para su institución, póngase en contacto con info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aproveche la oportunidad para mantenerse al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirse a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.

Dot.Lib
Dot.Lib

Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.

¿Quieres conocer nuestro contenido?

Podemos ofrecerte trials (períodos de acceso de prueba gratuitos) de los contenidos de nuestras editoriales asociadas. Si usted tiene interés en conocer alguna de nuestras publicaciones o soluciones de investigación, rellene el formulario al lado.

Por favor complete el siguiente formulario.
Utilizamos tus datos para analizar y personalizar nuestros contenidos y anuncios durante tu navegación en nuestra plataforma y en los servicios de nuestros aliados. Al navegar en el sitio web, estás autorizando a Dot.Lib a recolectar estas informaciones y utilizarlas para estos fines. En caso de dudas, consulta nuestra Política de Privacidad o Política de Cookies.