
Karger: ¿Cuál es la "Dosis" Correcta de Ejercicio para Rejuvenecer las Arterias?
El endurecimiento de la aorta, una consecuencia natural del envejecimiento, es un fuerte predictor de enfermedades cardiovasculares. Durante mucho tiempo, el ejercicio aeróbico regular ha sido visto como un antídoto eficaz. Sin embargo, una nueva revisión crítica publicada en la revista Pulse, de la editorial Karger, cuestiona esta creencia, analizando si el ejercicio aeróbico realmente logra "des-endurecer" la aorta en personas de mediana y avanzada edad, y cuál sería la "dosis" necesaria para ello.
El artículo, de autoría de Gary L. Pierce, realiza un análisis profundo de estudios transversales y de intervención, llegando a conclusiones importantes que podrían redefinir las recomendaciones de actividad física para la salud vascular.
Los puntos principales de la revisión son:
- La frecuencia es fundamental: Intervenciones a corto plazo (3-12 meses) con una frecuencia de 2 a 3 sesiones de ejercicio aeróbico por semana mostraron poco o ningún efecto sobre la rigidez de la pared aórtica. Las pequeñas mejoras observadas parecen ser el resultado de la reducción de la presión arterial, y no de una alteración estructural en las arterias.
- La "dosis" mínima: En contraste, datos de estudios transversales con practicantes de larga data sugieren que la frecuencia mínima obligatoria para obtener un efecto de "des-endurecimiento" es de 4 a 5 días por semana, especialmente cuando el ejercicio se inicia en la mediana edad y se mantiene en la vejez.
- El HIIT no es superior: A pesar de que el Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad (HIIT) genera mayores ganancias en la aptitud aeróbica, la revisión señala que no ofrece beneficios superiores al entrenamiento continuo de intensidad moderada para la salud de la aorta en personas mayores, con o sin hipertensión.
- El desafío de la hipertensión: En adultos con hipertensión, la mayoría de los estudios muestra que el ejercicio aeróbico tiene poco o ningún efecto favorable en la reducción de la rigidez aórtica, lo que sugiere que la presencia de la enfermedad puede hacer que las arterias sean más resistentes a esta intervención.
El análisis concluye que, si bien el ejercicio aeróbico es indiscutiblemente beneficioso, su poder para revertir el endurecimiento arterial depende crucialmente de la frecuencia con la que se practica. Para obtener un impacto estructural real en la salud de la aorta, la constancia de 4 a 5 días por semana parece ser indispensable.
Para profundizar en el análisis de la velocidad de la onda de pulso (VOP) y en las diferencias entre los estudios, recomendamos la lectura del artículo completo.
Sobre Karger
Karger es una editorial biomédica suiza, familiar e independiente desde 1890, con sólida reputación global. Es reconocida por conectar la investigación básica a la práctica clínica a través de publicaciones de alta calidad y rigurosamente revisadas, siendo una fuente confiable y esencial para médicos e investigadores.
Si desea obtener más información sobre la cartera de productos de Karger para su institución, póngase en contacto con nosotros en info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aprovecha para mantenerte al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirte a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.
Dot.Lib
Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.