
IET: descubrimientos en el asteroide Bennu refuerzan hipótesis sobre el origen de la vida en la Tierra
La NASA confirmó la presencia de bloques fundamentales de ADN y ARN en muestras recolectadas del asteroide Bennu por la misión OSIRIS-REx, según una publicación de Engineering and Technology, um periódico de The Institution of Engineering and Technology (IET). La cápsula, que regresó a la Tierra en septiembre de 2023 con 121g de material, trajo evidencias de nucleobases esenciales para la vida, además de compuestos como xantina, hipoxantina y ácido nicotínico (vitamina B3). Estos hallazgos refuerzan teorías de que los asteroides pudieron haber contribuido al surgimiento de la vida en la Tierra, transportando componentes químicos esenciales hace miles de millones de años
El análisis de las muestras se realizó en un ambiente controlado para evitar contaminación y reveló una concentración de N-heterociclos de cinco a diez veces mayor que la encontrada en el asteroide Ryugu, previamente estudiado por la agencia espacial japonesa. Los investigadores identificaron diferencias significativas entre los asteroides Bennu y Ryugu en cuanto a la abundancia y complejidad de estas moléculas, lo que sugiere que los asteroides pasaron por condiciones ambientales distintas en el espacio
Según el equipo, la mayor presencia de pirimidinas en Bennu podría estar asociada con la exposición a una nube molecular fría, un ambiente propicio para su formación. Además de sus implicaciones astro biológicas, Bennu también despierta interés por su trayectoria. En 2021, la NASA recalculó su órbita y determinó que la probabilidad de impacto con la Tierra en el próximo siglo, aunque aún pequeña, es mayor de lo que se pensaba. Las investigaciones sobre la composición y el comportamiento del asteroide podrían proporcionar datos valiosos tanto para la comprensión del origen de la vida como para futuras estrategias de defensa planetaria.
Para leer el artículo, haga click aquí.
Dot.Lib
Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.