Dot.lib

Expertos de la industria y la ciencia de datos discuten cómo la transformación digital y la IA están redefiniendo la visibilidad de la investigación. (imagen: rawat yapathanasap / iStock) Expertos de la industria y la ciencia de datos discuten cómo la transformación digital y la IA están redefiniendo la visibilidad de la investigación. (imagen: rawat yapathanasap / iStock)
Digital Science: Cómo Medir el Impacto Real de la Investigación en la Era Digital
  • Notícia
  • Multidisciplinario
  • 14/10/2025
  • DotLib, DigitalScience, MétricasDeInvestigación, ImpactoCientífico, ComunicaciónCientífica, VisibilidadDeLaInvestigación

Durante décadas, el éxito en el mundo de la publicación científica se midió con una regla clara: citas y factores de impacto. Sin embargo, en el panorama actual, esa definición se está volviendo rápidamente obsoleta. Un artículo del blog de Digital Science resume un panel de discusión con expertos de la industria farmacéutica y la ciencia de datos, quienes exploraron cómo el concepto de "visibilidad de la investigación" se está redefiniendo más allá de las métricas tradicionales.

El debate, moderado por Natalie Jonk, dejó en claro que el valor de una publicación ya no puede reducirse a un solo número. La conversación reveló un cambio hacia una evaluación más holística y estratégica.

Los principales puntos planteados por los expertos fueron:

  • El éxito es un objetivo móvil: Lo que define el éxito ahora depende del objetivo de cada publicación. Para algunas, es influir en las guías clínicas o en la toma de decisiones en el mundo real; para otras, es llegar a un grupo específico de especialistas en un país determinado.

  • Métricas más allá de lo tradicional: Las descargas y las menciones en redes sociales son solo una parte de la historia. Herramientas como el análisis de sentimiento, que puede evaluar si una publicación fue bien o mal recibida por un grupo específico de médicos, se están volviendo cruciales.

  • El dilema de la "descubribilidad": De nada sirve publicar si el contenido no se puede encontrar. Los expertos destacan la importancia de garantizar que todos los materiales de investigación, incluidos los datos suplementarios e infografías, sean rastreables a través de identificadores como el DOI, utilizando plataformas como Figshare.

  • El futuro con la IA: La Inteligencia Artificial está cambiando el juego. La preocupación ahora es cómo optimizar los metadatos y las referencias para garantizar que las herramientas de IA capturen y utilicen las publicaciones de forma correcta, evitando el problema de "basura entra, basura sale" (garbage in, garbage out).

La conclusión del panel fue unánime: el futuro de la evaluación del éxito de una publicación depende de la combinación de métricas tradicionales rigurosas con medidas digitales innovadoras, enfocándose siempre en el impacto real y la influencia que la investigación ejerce sobre los pacientes y la práctica clínica.

Para profundizar en las estrategias para ampliar el alcance de las publicaciones y en las herramientas mencionadas, recomendamos la lectura del artículo completo.

Sobre Digital Science

Digital Science es una empresa que cree en un futuro en el que un ecosistema de investigación fiable y colaborativo impulse el progreso para todos. Lucha por una investigación mejorada, abierta, colaborativa e inclusiva, colaborando en la creación de la próxima generación de herramientas — junto con la comunidad científica — y afrontando algunos de los mayores retos del campo de la investigación.

Si desea obtener más información sobre los recursos de Digital Science para su institución, póngase en contacto con info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aproveche la oportunidad para mantenerse al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirse a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.

Dot.Lib
Dot.Lib

Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.

¿Quieres conocer nuestro contenido?

Podemos ofrecerte trials (períodos de acceso de prueba gratuitos) de los contenidos de nuestras editoriales asociadas. Si usted tiene interés en conocer alguna de nuestras publicaciones o soluciones de investigación, rellene el formulario al lado.

Por favor complete el siguiente formulario.
Utilizamos tus datos para analizar y personalizar nuestros contenidos y anuncios durante tu navegación en nuestra plataforma y en los servicios de nuestros aliados. Al navegar en el sitio web, estás autorizando a Dot.Lib a recolectar estas informaciones y utilizarlas para estos fines. En caso de dudas, consulta nuestra Política de Privacidad o Política de Cookies.