Dot.lib

Las especies invasoras amenazan la seguridad alimentaria mundial; un nuevo artículo analiza sus impactos y las principales estrategias de control. (imagen: Caca Liberato / iStock) Las especies invasoras amenazan la seguridad alimentaria mundial; un nuevo artículo analiza sus impactos y las principales estrategias de control. (imagen: Caca Liberato / iStock)
CABI: el costo multimillonario de las especies invasoras para la seguridad alimentaria
  • Notícia
  • Ciencias Agricolas
  • 29/07/2025
  • Agricultura, CABI, DotLib, EspeciesInvasoras, ManejoDePlagas, SeguridadAlimentaria

La seguridad alimentaria y la biodiversidad se enfrentan a un adversario cada vez más poderoso y extendido: las especies invasoras. Impulsadas por la globalización y el comercio internacional, estas plantas, insectos y patógenos no autóctonos representan una de las principales amenazas para la agricultura en todo el mundo. Un artículo reciente del blog Plantwise, de la editorial CABI, ofrece un análisis claro sobre el impacto y, lo que es más importante, las estrategias de gestión para este complejo desafío.

El texto define una especie invasora como cualquier organismo no nativo que causa daños ambientales, económicos o a la salud. En la agricultura, sus impactos son devastadores, lo que se traduce en pérdidas anuales que alcanzan, como mínimo, los 423 000 millones de dólares a nivel mundial. Estos daños se manifiestan de diversas formas:

  • Impactos Económicos: Reducción drástica de la productividad de las cosechas, aumento de los costos de producción y amenazas directas a la subsistencia de los agricultores.

  • Impactos Ecológicos: Desplazamiento de especies nativas, pérdida de biodiversidad, desequilibrio de los ecosistemas y, con frecuencia, un aumento en la necesidad de utilizar pesticidas.

Para combatir esta amenaza, el artículo destaca que la prevención es el enfoque más eficaz y menos costoso, y que implica medidas estrictas de cuarentena e inspección de los productos importados. Sin embargo, cuando la prevención falla, se necesita un arsenal de estrategias de manejo. La detección temprana seguida de una respuesta rápida para la erradicación es crucial. Para las especies ya establecidas, la contención y el control a largo plazo, mediante el Manejo Integrado de Plagas (MIP), que combina métodos de control biológico, mecánico y químico de manera sostenible, son esenciales para mitigar los daños.

El artículo refuerza que la lucha contra las especies invasoras es una responsabilidad compartida que requiere la cooperación internacional y políticas de bioseguridad sólidas para proteger tanto la producción de alimentos como los ecosistemas naturales.

Para leer el artículo, haga clic aquí.

Sobre CABI

CABI es una organización internacional, intergubernamental y sin ánimo de lucro que mejora la vida de las personas en todo el mundo proporcionando información y aplicando conocimientos científicos para resolver problemas relacionados con la agricultura y el medio ambiente.

Si desea obtener más información sobre la cartera de CABI para su institución, póngase en contacto con info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aproveche la oportunidad para mantenerse al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirse a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.

Dot.Lib
Dot.Lib

Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.

¿Quieres conocer nuestro contenido?

Podemos ofrecerte trials (períodos de acceso de prueba gratuitos) de los contenidos de nuestras editoriales asociadas. Si usted tiene interés en conocer alguna de nuestras publicaciones o soluciones de investigación, rellene el formulario al lado.

Por favor complete el siguiente formulario.
Utilizamos tus datos para analizar y personalizar nuestros contenidos y anuncios durante tu navegación en nuestra plataforma y en los servicios de nuestros aliados. Al navegar en el sitio web, estás autorizando a Dot.Lib a recolectar estas informaciones y utilizarlas para estos fines. En caso de dudas, consulta nuestra Política de Privacidad o Política de Cookies.