Dot.lib

La tecnología creada en Israel allana el camino para avanzar en la investigación de materiales cuánticos. (imagen: Canva). La tecnología creada en Israel allana el camino para avanzar en la investigación de materiales cuánticos. (imagen: Canva).
ASM International: un nuevo microscopio revela el potencial de la vibración atómica en la superconductividad
  • Notícia
  • Ciencias Exactas y de la Tierra, Tecnología
  • 03/07/2025
  • DotLib, Física Cuántica, Ingeniería, Superconductividad, Tecnología, ASM

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel han desarrollado una herramienta innovadora para investigar fenómenos de física cuántica: el microscopio criogénico de torsión cuántica (QTM). Con este instrumento, los científicos pudieron observar, por primera vez, la interacción entre electrones y una exótica vibración atómica conocida como "fason", presente en láminas de grafeno rotadas en el llamado "ángulo mágico". Según la publicación de ASM International, este descubrimiento ofrece nuevas pistas sobre el comportamiento cuántico del grafeno, especialmente en estados de superconductividad y "metalicidad rara".

La tecnología QTM permite visualizar directamente tanto las funciones de onda electrónicas como el espectro de fonones, algo inalcanzable hasta ahora. Mediante la tunelización de electrones entre capas de materiales atómicamente finos, el microscopio mapea con precisión la energía y el momento de los fonones generados. Con ello, los investigadores cuantificaron, de una forma sin precedentes, el grado de acoplamiento entre electrones y modos vibracionales individuales, revelando detalles cruciales de la dinámica electrón-fonón en materiales cuánticos.

En el grafeno bicapa retorcido, la QTM reveló que el fonón se acopla más fuertemente a los electrones a medida que las capas se acercan al ángulo mágico. Este comportamiento, nunca antes observado, sugiere que los fonones pueden ser esenciales para la aparición de la superconductividad en este sistema. La nueva tecnología promete revolucionar el estudio de los materiales cuánticos y contribuir al desarrollo de aplicaciones en computación cuántica, sensores de alta precisión y dispositivos electrónicos de nueva generación.

Para leer el artículo, haga clic aquí.

Sobre ASM International

Reconocida como referencia mundial en Ciencia e Ingeniería de Materiales, ASM International ofrece bases de datos esenciales para quienes buscan precisión, innovación y seguridad en el desarrollo de aleaciones metálicas, análisis de fallos, caracterización de microestructuras y selección de materiales. Con miles de diagramas de fase, curvas de rendimiento, casos reales de fallo y contenido técnico de referencia — como los 37 volúmenes de los renombrados ASM Handbooks Online —, la plataforma proporciona soluciones sólidas para industrias estratégicas, desde la Metalurgia a la Ingeniería Médica, reforzando el rendimiento de sistemas que impactan directamente en la calidad de vida de la sociedad.

Si desea obtener más información sobre la cartera de productos de ASM International para su organización, póngase en contacto con nosotros en info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aprovecha para mantenerte al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirte a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.

Dot.Lib
Dot.Lib

Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.

¿Quieres conocer nuestro contenido?

Podemos ofrecerte trials (períodos de acceso de prueba gratuitos) de los contenidos de nuestras editoriales asociadas. Si usted tiene interés en conocer alguna de nuestras publicaciones o soluciones de investigación, rellene el formulario al lado.

Por favor complete el siguiente formulario.
Utilizamos tus datos para analizar y personalizar nuestros contenidos y anuncios durante tu navegación en nuestra plataforma y en los servicios de nuestros aliados. Al navegar en el sitio web, estás autorizando a Dot.Lib a recolectar estas informaciones y utilizarlas para estos fines. En caso de dudas, consulta nuestra Política de Privacidad o Política de Cookies.