Dot.lib

El estudio sugiere que la experiencia humana sigue desempeñando un papel esencial en la creación artística, incluso con el uso de tecnologías generativas (imagen: Canva). El estudio sugiere que la experiencia humana sigue desempeñando un papel esencial en la creación artística, incluso con el uso de tecnologías generativas (imagen: Canva).
APA: el arte generado por IA se considera más creativo cuando está guiado por artistas
  • Noticias
  • Ciencias Sociales Aplicadas
  • 01/04/2025
  • American Psychological Association, Artes, Creación artística, DotLib, IA

Un estudio de American Psychological Association ha revelado que las obras de arte generadas por IA se consideran más creativas cuando se crean a partir de instrucciones de artistas profesionales. En la investigación participaron 15 artistas experimentados y 15 principiantes, que dieron órdenes al programa DALL-E 3, así como indicaciones generadas automáticamente por la IA. Un grupo de evaluadores puntuó las imágenes y concluyó que las obras basadas en las instrucciones de los artistas profesionales eran las más creativas.

Los investigadores también observaron que los artistas experimentados utilizaban palabras más variadas y con mayor distancia semántica en sus indicaciones, lo que puede haber influido en la originalidad de las imágenes. En cambio, las indicaciones generadas por la IA y las creadas por artistas noveles dieron lugar a obras menos creativas. Esto sugiere que la experiencia humana sigue desempeñando un papel esencial en la creación artística, incluso con la ayuda de la inteligencia artificial.

A pesar de la superioridad de los artistas, los expertos advierten de que la IA evoluciona rápidamente y podría reducir esta diferencia en el futuro. Si los algoritmos consiguen captar mejor la intención artística e imitar la intuición humana, la distinción entre el arte generado por IA y el arte humano podría ser menos clara. Sin embargo, elementos exclusivamente humanos, como la emoción y la experiencia, pueden seguir diferenciando la creatividad artística humana a largo plazo.

Para leer el artículo, haga click acá.

Dot.Lib
Dot.Lib

Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.

¿Quieres conocer nuestro contenido?

Podemos ofrecerte trials (períodos de acceso de prueba gratuitos) de los contenidos de nuestras editoriales asociadas. Si usted tiene interés en conocer alguna de nuestras publicaciones o soluciones de investigación, rellene el formulario al lado.

Por favor complete el siguiente formulario.
Utilizamos tus datos para analizar y personalizar nuestros contenidos y anuncios durante tu navegación en nuestra plataforma y en los servicios de nuestros aliados. Al navegar en el sitio web, estás autorizando a Dot.Lib a recolectar estas informaciones y utilizarlas para estos fines. En caso de dudas, consulta nuestra Política de Privacidad o Política de Cookies.