Dot.lib

Un nuevo estudio muestra que la raza y la etnia siguen siendo barreras significativas para el acceso de los adolescentes a la salud mental. (imagen: Drazen Zigic / iStock) Un nuevo estudio muestra que la raza y la etnia siguen siendo barreras significativas para el acceso de los adolescentes a la salud mental. (imagen: Drazen Zigic / iStock)
AMA: lo que nos dice un nuevo estudio sobre el acceso de los adolescentes a la salud mental
  • Notícia
  • Ciencias de la Salud
  • 08/07/2025
  • Adolescencia, DotLib, JAMA Network, Razas, Salud Mental

La salud mental de los adolescentes es una preocupación creciente, y la expansión de los servicios, incluida la telesalud, ha traído consigo la promesa de un acceso más amplio. Sin embargo, un estudio detallado publicado en JAMA Network Open, una publicación de acceso abierto de la American Medical Association, revela que persisten barreras significativas, y que están profundamente marcadas a lo largo de líneas raciales y étnicas.

Analizando los datos de más de 23.000 adolescentes de EE.UU., la investigación descubrió disparidades sustanciales en el uso de los servicios de salud mental. El principal hallazgo es alarmante: en comparación con los adolescentes blancos no hispanos, los jóvenes de grupos raciales y étnicos minoritarios tienen muchas menos probabilidades de recibir algún tipo de atención para su salud mental.

Las principales disparidades se encontraron en áreas cruciales:

  • Consultas Generales: El porcentaje de adolescentes blancos que recibieron alguna consulta de salud mental fue del 31,7%, una cifra significativamente superior a la de cualquier otro grupo, como los adolescentes negros (21,9%).

  • Medicación Psicotrópica: El uso de medicación también fue notablemente inferior entre los jóvenes pertenecientes a minorías.

  • Nuevas Modalidades: Incluso en los formatos más nuevos, como la telesalud y el apoyo en la escuela, persisten las diferencias, lo que indica que la tecnología por sí sola no ha resuelto el problema de la desigualdad de acceso.

Estos resultados sugieren que, a pesar de los cambios en el panorama de la salud mental, las barreras sistémicas siguen impidiendo que los adolescentes pertenecientes a minorías reciban la atención que necesitan. El estudio señala la urgente necesidad de estrategias específicas para garantizar un acceso verdaderamente equitativo.

Para leer el artículo, haga clic aquí.

Sobre American Medical Association

American Medical Association é uma associação que presta serviços a médicos e pacientes, oferecendo conteúdo que representa o que há de melhor na atual medicina americana através de seus periódicos. Reconhecida mundialmente por ser "uma parte essencial da vida profissional de todo médico" e colaborando há quase 200 anos com a classe, o trabalho da AMA é norteado por seus respeitados valores de liderança, excelência, integridade e comportamento ético.

Si desea obtener más información sobre la cartera de productos de la American Medical Association para sua institución, póngase en contacto con nosotros en info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aprovecha para mantenerte al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirte a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.

Dot.Lib
Dot.Lib

Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.

¿Quieres conocer nuestro contenido?

Podemos ofrecerte trials (períodos de acceso de prueba gratuitos) de los contenidos de nuestras editoriales asociadas. Si usted tiene interés en conocer alguna de nuestras publicaciones o soluciones de investigación, rellene el formulario al lado.

Por favor complete el siguiente formulario.
Utilizamos tus datos para analizar y personalizar nuestros contenidos y anuncios durante tu navegación en nuestra plataforma y en los servicios de nuestros aliados. Al navegar en el sitio web, estás autorizando a Dot.Lib a recolectar estas informaciones y utilizarlas para estos fines. En caso de dudas, consulta nuestra Política de Privacidad o Política de Cookies.