
Wiley: los científicos descubren cambios reguladores genéticos relacionados con la inteligencia humana
Un artículo publicado en Quantitative Biology — revista de la Wiley — ha arrojado luz sobre uno de los grandes misterios de la biología evolutiva: qué nos hizo singularmente humanos. Aunque los genomas de humanos y chimpancés sólo difieren en un 1,23%, el estudio sugiere que los cambios en la regulación de los genes, más que en las propias proteínas, pueden explicar las drásticas diferencias cognitivas entre las especies.
La investigación se centró en las regiones reguladoras próximas a los genes, representadas por una matriz denominada CREF. Esta estructura permitió comparar los perfiles reguladores de humanos, chimpancés, bonobos y gorilas. El análisis reveló dos «saltos» evolutivos significativos en los módulos reguladores que incidían directamente en funciones como la memoria a largo plazo, el aprendizaje, el comportamiento social e incluso aspectos vinculados a la felicidad.
Según los autores, estos saltos — llamadas saltaciones cis-reguladoras — ofrecen un nuevo modelo cuantitativo para comprender la evolución de la inteligencia humana. La investigación refuerza la hipótesis de que pequeños cambios en la forma en que se activan o desactivan los genes pueden haber potenciado nuestra capacidad cognitiva, más que los cambios en las propias secuencias de proteínas.
Para leer el artículo, haga click acá.
Acerca de Wiley
Con uno de los catálogos digitales más completos del mundo, Wiley ofrece excelentes contenidos científicos en todas las áreas del conocimiento. Reconocida por su relevancia mundial, reúne más de 1.600 revistas y 20.000 libros, así como cientos de obras de referencia y protocolos de laboratorio. Aproximadamente 850 sociedades científicas internacionales publican a través de la editorial, consolidando su papel estratégico en la producción y difusión del conocimiento académico.
Si desea saber más sobre la cartera de Wiley, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico en info@dotlib.com o diligence nuestro formulario haciendo click aquí. Disfrute y siga nuestro Blog, siga nuestras redes sociales y suscríbase a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.
Dot.Lib
Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.