
Scientific.Net: cómo la arquitectura inteligente está dando forma al futuro de las ciudades
¿Ha imaginado alguna vez un edificio que se adapte al clima, reaccione ante su presencia y se transforme para satisfacer distintas necesidades? Esto ya no es ciencia ficción. Es el concepto de “Arquitectura Inteligente”, un campo innovador que está redefiniendo la construcción al integrar tecnología y diseño de forma revolucionaria.
Un nuevo artículo publicado en la revista Engineering Innovations, de Scientific.Net, analiza cómo los edificios están dejando de ser estructuras estáticas para convertirse en sistemas dinámicos con capacidad de respuesta. El estudio se centra en cómo las “envolventes” de los edificios — sus capas exteriores — son el campo de batalla de esta innovación, ya que actúan como interfaz principal entre el entorno interno y el mundo exterior.
La investigación clasifica los principales enfoques que hacen que un edificio sea “inteligente”:
- Biomimética: Soluciones que imitan las estrategias de la naturaleza, como sistemas de refrigeración inspirados en la evaporación del agua o estructuras que replican formas biológicas para optimizar la resistencia.
- Materiales Inteligentes: Uso de materiales que cambian sus propiedades en respuesta a estímulos como la luz, la temperatura o la electricidad, permitiendo que las ventanas, por ejemplo, controlen por sí solas la entrada de luz y calor.
- Elementos Cinéticos: Componentes móviles como fachadas que se mueven para crear sombra, paneles solares que siguen al sol o incluso tejados retráctiles que transforman espacios enteros.
- Impresión 3D: Tecnología que permite crear componentes con geometrías complejas y optimizadas, reduciendo el desperdicio de material y los costes, además de acelerar la construcción.
Estas tecnologías no sólo persiguen la eficiencia energética, sino también la creación de entornos más interactivos, accesibles y cómodos para las personas que los utilizan.
Para leer el artículo, haga clic aquí.
Sobre Scientific.Net
Scientific.Net es una plataforma creada por la editorial suiza Trans Tech Publications que representa uno de los mayores recursos de Internet para ofrecer contenidos de alta demanda centrados en temas relacionados con la ciencia y la ingeniería de materiales. Su catálogo — compuesto por revistas, libros, series bibliográficas, actas de congresos y monografías — se enriquece con miles de publicaciones cada año.
Si desea obtener más información sobre la cartera de Scientific.Net para su institución, póngase en contacto con info@dotlib.com o complete nuestro formulario. Aproveche la oportunidad para mantenerse al día con nuestro blog, seguir nuestras redes sociales y suscribirse a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.
Dot.Lib
Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.