RSNA: una nueva técnica de exploración pulmonar aporta avances en el diagnóstico y tratamiento de la EPOC
Un innovador método de escáner pulmonar permite visualizar la función pulmonar en tiempo real, lo que beneficia a pacientes con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y receptores de trasplantes de pulmón. Así lo sugiere un estudio publicado en Radiology, revista de la Radiological Society of North America. El método utiliza un gas inocuo llamado perfluoropropano, visible en las resonancias magnéticas, que revela las zonas de ventilación inadecuada en los pulmones.
La técnica — que permite evaluar detalladamente los efectos de las enfermedades respiratorias y el impacto de tratamientos como los broncodilatadores — ha demostrado su eficacia tanto en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas como en receptores de trasplantes de pulmón. En los trasplantes, el método detecta cambios tempranos en la función pulmonar, como daños en las vías respiratorias asociados al rechazo crónico, con mayor rapidez que las pruebas tradicionales.
Según un profesor de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, y coautor del estudio, Andrew Fisher, la técnica tiene el potencial de revolucionar la atención clínica. “Esperamos que este nuevo tipo de prueba nos permita detectar cambios en los pulmones trasplantados antes y antes de que aparezcan signos de daño en las pruebas de aliento habituales. Esto permitiría iniciar antes cualquier tratamiento y ayudaría a proteger los pulmones trasplantados de daños mayores”.
Para leer articulo, haga click aquí.
Dot.Lib
Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.