
JAMA: el consumo de cannabis durante el embarazo está relacionado con el parto prematuro
Una revisión sistemática publicada recientemente en JAMA Pediatrics muestra que el consumo de cannabis durante el embarazo se asocia a mayores probabilidades de parto prematuro, bajo peso al nacer y muerte infantil. La investigación, dirigida por expertos de Oregon Health & Science University, analizó 51 estudios observacionales con más de 21 millones de participantes, elevando el nivel de evidencia de estos riesgos de muy bajo a moderado.
Jamie Lo, obstetra especializado en embarazos de alto riesgo y autor principal del estudio, señala que muchas embarazadas siguen consumiendo cannabis para aliviar síntomas como las náuseas y el insomnio, creyendo que la sustancia es segura. Sin embargo, la ecografía y la resonancia magnética en modelos animales revelaron daños en el funcionamiento de la placenta, que afectan al suministro de oxígeno al feto y al volumen de líquido amniótico.
A pesar de la legalización del cannabis en algunas regiones de Estados Unidos, como Oregón, recomienda un enfoque de reducción de daños. «La abstinencia es lo ideal, pero no es realista para muchos pacientes», afirma. Aconseja que, si no es posible el abandono total, reducir la frecuencia y la dosis puede ayudar a reducir los riesgos para la salud del bebé.
Para leer el artículo, haga click acá.
Acerca de JAMA
Journal of the American Medical Association (JAMA) es la revista médica general revisada por pares de mayor difusión en el mundo. Publicada ininterrumpidamente desde 1883, JAMA ofrece a sus lectores información médica y científica esencial basada en pruebas y un foro de debate sobre el futuro de la práctica de la medicina y la salud pública.
Si le interesa JAMA o quiere saber más sobre la American Medical Association para su institución, póngase en contacto con nosotros en info@dotlib.com o diligencie nuestro formulario. Disfrute y siga nuestro blog, siga nuestras redes sociales y suscríbase a Dotlib TV, nuestro canal oficial de YouTube.
Dot.Lib
Dot.Lib es una empresa dedicada a la difusión de información científica, facilitando el acceso en línea a libros digitales, revistas electrónicas y bases de datos en las más diversas áreas del conocimiento.